
¿Por qué decides hacer una obra basada en esos instantes de silencio de los que hablas en la exposición?
Más que basarme en instantes de silencio podría decir que mis piezas surgen de vivencias o sentimientos que se dan en instantes, instantes que pueden llegar a ser muy largos y en general, siempre rodeados de silencio.
¿Es la primera vez que tu obra habla sobre temas tan emocionales?
En general todas mis piezas como comento en la anterior pregunta, surgen de vivencias o sentimientos.
¿Acompañas todas tus obras con este tipo de reflexiones?
Trabajo por series y gran parte de mis piezas están en una serie que habla de los pesos que llevamos con nosotros. Más que una reflexión es un tema en común.
¿Echas en falta o crees que estos pensamientos acerca de las relaciones sociales deberían tener más peso en el arte?
No, cada artista habla de lo que siente o le apetece. Yo en las piezas que hacen referencia a relaciones sociales me limito a mostrar el tema desde mi punto de vista.
¿Utilizas siempre este tipo de formatos escultóricos en tus exposiciones?
Varío los formatos, cada pieza «pide» el suyo.
¿Qué artistas son tus referentes a la hora de desarrollar proyectos como este?
Me gustan muchos y muchas artistas por nombrar algunos: Richard Serra y Louise Bourgeois,
¿En qué proyectos estás trabajando actualmente?
Estoy trabajando en dos piezas nuevas en hierro y el próximo mes participaré en un festival de arte urbano en Valencia.